Hoy vamos a hablar de los distintos tipos de cemento dental y su aplicación al tratamiento endodóntico.
El sellado es una parte fundamental de cualquier tratamiento endodóntico. En este tipo de intervenciones, gran parte del éxito o del fracaso depende de la calidad de este.
Sin embargo, en ocasiones, el especialista necesita curar pequeñas afectaciones en el conducto antes de su sellado definitivo.
1. Cemento dental obturador
Los principales objetivos de un tratamiento endodóntico exitoso son una buena limpieza y conformación, y una obturación perfecta del conducto.
Actualmente, los métodos más habituales en la fase de obturación se basan en el uso de conos de gutapercha. No obstante, este material no es capaz de llevar a cabo un sellado total del conducto por sí solo. Por eso es fundamental el papel de los cementos selladores: son los encargados de cubrir la dentina y rellenar pequeñas irregularidades que la gutapercha no es capaz de ocupar.
2. Cemento dental biocerámico
Los cementos biocerámicos funcionan de manera muy similar a los tejidos humanos. Son biocompatibles, capaces de reabsorberse y, además, estimulan la regeneración de tejidos naturales.
Estas prestaciones tan particulares permiten al odontólogo facilitar el sellado de pequeñas perforaciones, mejorar el recubrimiento pulpar o favorecer la regeneración apical.
3. Cemento dental reparador
En los últimos años, el uso de MTA ha crecido mucho en endodoncia. Actualmente, los cementos reparadores incorporan este material que favorece la formación del hueso. Por eso, el MTA se utiliza, fundamentalmente, para sellar las vías de comunicación entre el sistema de conductos radiculares y los tejidos perirradiculares. Sus efectos antibacterianos lo convierten en un producto ideal para su uso en obturación.
Los mejores cementos obturadores para endodoncia
Una vez que ya hemos hablado de los distintos tipos de cemento dental obturador y su aplicación directa en la endodoncia, es el momento de mencionar los mejores cementos del mercado.
Esta es nuestra lista de cementos imprescindibles:
- NeoSealer Flo de Zarc. Es un cemento dental biocerámico sellador que facilita la formación de hidroxiapatita para acelerar la curación de pequeñas afectaciones. Se trata de un producto biocompatible, antimicrobiano y dimensionalmente estable. Ha sido específicamente diseñado para promover el fraguado y mejorar la bioactividad.
- EssenSeal de PDSA. Es un cemento dental sellador a base de óxido de zinc con aceite esencial de Melaleuca para obturaciones tridimensionales complejas. EssenSeal es altamente fluido, lo que permite una penetración más sencilla en la anatomía del conducto y logra un sellado perfecto. La aplicación del producto proporciona un revestimiento perfecto de las paredes del conducto para una inserción rápida y sencilla de las puntas de gutapercha.
- AH Plus de Dentsply Sirona. Es una pasta formada por dos componentes a base de un polímero de epoxi-amina, que se utiliza para lograr un sellado permanente de máxima calidad. Ah Plus es la solución perfecta para resolver los problemas de sensibilidad postoperatoria e inflamación apical crónica. La consistencia de la mezcla ofrece una viscosidad óptima para trabajar de una manera más limpia, segura y rápida. Es un producto altamente biocompatible.